in ,

La Cerveza y sus mundos paralelos. Por Lic. Sebastián Oddone

Licenciado en Biotecnología, especialista en Fermentaciones Industriales. Autor del libro Matemática de la Cerveza.

Estar inmerso en la elaboración de cerveza artesanal nos abre un abanico de alternativas muy atractivas. Podemos hacer cerveza casera con un par de ollas, un fermentador, un enfriador y algunos otros elementos comunes. Si ya disponemos de eso y le tomamos la mano a la maceración y a la fermentación, estamos a un paso de elaborar otras bebidas alcohólicas. Tal es el caso de los destilados, en todas sus variantes, como el Vodka, Gin, Whisky, entre otros. Agregando luego de la fermentación un paso de destilación que puede realizarse en un alambique casero, o incluso con una olla a presión, la de los estofados de la abuela, convertimos el mosto fermentado en un líquido cristalino como el agua, pero con alto contenido alcohólico.

La destilación consiste en aplicar calor a un mosto fermentado de manera de lograr incrementar la concentración de alcohol en el producto. El alcohol se evapora a temperatura más baja que el agua, y es por esto que si aplicamos calor a la muestra lo primero que se va a evaporar es el alcohol; luego estos vapores deben ser capturados por medio de una serpentina en contacto con agua fría.

Este procedimiento es independiente del tipo de bebida a elaborar, ya sea Gin, Vodka o Whisky

Las diferencias entre ellas pueden darse en etapas previas y/o posteriores al destilado.

El Gin por su parte requiere de una maceración del destilado alcohólico con bayas de enebro y otras hierbas para luego ser redestilado y así obtener la bebida aromática característica.

En relación con el vodka, este debe ser destilado y redestilado 2 o 3 veces para lograr una bebida neutra en aroma y sabor tal como lo especifica su definición.

Finalmente el whisky una vez destilado debe ser añejado en barricas de roble durante meses para alcanzar el color y los sabores a madera propios de dicha bebida. Esta etapa de añejamiento es también común a ciertos estilos de cerveza como la Barley Wine.

En definitiva los que hacemos cerveza estamos muy cerca de los destilados, sólo hay que animarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Peñón del Águila invita a la comunidad a ser socia de su cervecería legendaria

Disfrutamos del lanzamiento de las nuevas cervezas de La Beriso x Rabieta