in ,

Todo lo que hay que saber para disfrutar a pleno del patio cervecero de Caminos y Sabores

Del 6 al 9 de julio, en La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires.

Ya llega la 14° edición de la tradicional Feria Caminos y Sabores, que se realizará en La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del 6 al 9 de Julio. Y, como siempre, hay novedades en lo que más nos interesa: el Patio Cervecero.

La información señala que “la nueva edición estrenará patios de comidas donde se podrán degustar menús y picadas acompañados de la gran diversidad de cervezas artesanales y vinos que estarán presentes en la feria. Como anticipo, cuáles son las opciones y qué hace falta saber para volverse un experto en birras”.

En el texto se resalta que “el fenómeno de la cerveza artesanal no para de crecer y cada vez son más los consumidores que se sienten atraídos por llevar a sus paladares nuevos estilos y aromas. A la gran oferta de bares y locales que pueblan cada vez más las calles porteñas, Caminos y Sabores agrega la posibilidad de descubrir marcas y productos provenientes de las distintas regiones del país. Pero la gran novedad de la nueva edición de la feria, que tendrá lugar del 6 al 9 de julio en La Rural de Buenos Aires, es que además se podrá beber en los flamantes patios de comidas. Los amantes de la bebida podrán brindar junto a sus amigos y de paso saborear una rica picada o uno de los tantos platos típicos de nuestro país”.

En otro párrafo se destaca que “recorriendo los pasillos del ‘Camino de las Bebidas’ se podrá conocer la gran cantidad de propuestas cerveceras que tiene nuestra tierra. En ese sentido, la nueva tienda de bebidas y tapas Taproom presentará cinco marcas de distintos destinos que harán las delicias del público: de Mar del Plata se ofrecerá la reconocida Antares, desde la localidad rionegrina de Cipolleti llegará Crafter, la representante cordobesa será Peñón del Aguila, desde Salta ofrecerá Otromundo, y por último también estará Okcidenta de Santa Fe”.

“Vamos a estar exponiendo más de 20 estilos de cervezas muy diferentes, dando la posibilidad de mostrar la amplitud de sabores y aromas que tiene esta milenaria bebida en nuestro país. La idea es tener un mix de degustaciones para que puedan probar todas las cervezas, desde las más livianas hasta las más fuertes”, subraya Sergio Brickman, responsable del establecimiento, quien promete precios accesibles y descuentos especiales en la compra completa de toda la cata de variedades.

Por otro lado, los visitantes que cuenten con tarjeta del Banco Nación podrán acceder a un 25% de descuento y tres cuotas sin interés en cualquiera de las siete variedades de cerveza Tau: Golden Ale, Bitter, Brown Porter (cerveza negra), IPA, Weissbier (de trigo), Saison (cerveza belga hecha con jengibre) y Dubbel (cerveza roja). “Va a ser nuestra tercera vez en Caminos y Sabores. Para la nueva edición tenemos mucha expectativa, sobre todo por la posibilidad de vender cerveza tirada en los patios de comidas”, confiesa Martín Miraglio, titular del emprendimiento familiar nacido en la pequeña localidad de Hasenkamp, a unos 80 kilómetros de la ciudad de Paraná, Entre Ríos.

Entre estas marcas también se suma desde Banfield Brauer, Gut Bier –que llega a la feria desde Villa General Belgrano, Córdoba- y Keuk desde Chubut.

Cómo elegir la mejor

Como todos los años, la feria elegirá también la mejor cerveza artesanal del país en el tradicional concurso “Experiencias del Sabor”. “Esperamos que haya novedades y nos sorprendan con cervezas diferentes”, exclama Martín Boan, director del Centro de Cata de Cervezas Artesanales, que oficiará como jurado de la competencia.

De esta manera, el predio de Palermo se transformará por cuatro días en un enorme patio cervecero. Y para disfrutar al máximo la oportunidad, y sobre todo para aquellos que todavía están dando sus primeros pasos en el mundo del chopp, aquí van una serie de tips para volverse un verdadero experto en la cata de cerveza artesanal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CABA: el Mundial de Fútbol se vive en Deltoro con TV gigante, pantalla, Menú Mundial y cervezas

CABA: Sushi y cerveza artesanal, la fórmula de Futu Sushi