in

Don Otto Schneider tiene su libro y su documental

Cerveza Schneider lanzó un libro y un documental que cuentan la historia de su fundador, Don Otto Schneider, maestro cervecero alemán que dejó un legado cervecero de gran relevancia en nuestro país. Justamente, los valores esenciales de la marca son su receta de tradición alemana y la calidad superior del producto que logró Don Otto, que lo llenó de orgullo y por eso no dudó en ponerle su nombre.

El libro, titulado “Otto Schneider. Tradición alemana en Santa Fe, cuna de la cultura cervecera argentina”, fue escrito por tres historiadores de la Universidad Nacional del Litoral, Luciano Alonso, José Larker y Luisina Agostini. Relata la vida de Otto Schneider, su llegada a Santa Fe, la creación de la cerveza Schneider y cómo llegó a convertirse en un referente ineludible para la industria cervecera de Argentina.

La historia de este gran hombre también puede disfrutarse en un documental de treinta minutos donde se profundiza su historia. El cortometraje cuenta con la actuación y locución del historiador Gabriel Di Meglio y fue filmado en la ciudad de Santa Fe durante el mes de Julio.

Nacido en Osterode en el año 1872,  Otto Schneider provenía de una familia con larga tradición cervecera. Llegó a la Argentina en 1906, se mudó a Santa Fe y junto con un grupo de personas fundaron la “Cervecería Santa Fe”. La fábrica se construyó a pocos metros de un brazo del río Paraná, con aguas de características especiales para la elaboración de cervezas, y comenzó a producir en 1912. En sus escritos, Otto Schneider, afirma que eligió Santa Fe por la excelente calidad de sus aguas, similares a las de la localidad de Plzen en República Checa, que dieron denominación a la variedad Pilsen de cervezas.

Años más tarde, en 1932, Otto fundó su propia empresa y receta: “Cerveza Schneider”. La marca se encuentra entre las tres más importante del competitivo mercado cervecero argentino en el cual  compiten más de 20 etiquetas reconocidas.

Otto Schneider impuso algunas de las costumbres de su Alemania natal e inventó otras que hoy son marcas registrada en Santa Fe: los patios cerveceros al estilo europeo y el “liso”, una manera única de beber cerveza, en un vaso liso (de vidrio o cristal, sin rugosidades) de 255cm3 que permite percibir el frío de la cerveza, el color y conservar mejor la temperatura.

En Santa Fe, la tradición de la cerveza es un esencial distintivo cultural de sus habitantes. La impronta de Otto Schneider, maestro cervecero fundador de las cervecerías Santa Fe y Schneider e inventor del liso, se mantiene vigente y se expresa en la cultura cervecera que destaca no solamente a los santafesinos, sino a todos los habitantes de nuestro país.

Acerca de Schneider

Schneider es una cerveza de tradición alemana, creada por Otto Schneider, quien llegó al país con la misión de difundir la cultura cervecera alemana en Argentina. Cerveza Schneider pertenece a Compañía Cervecerías Unidas Argentina (CCU Argentina), está fuertemente posicionada en el mercado local, y es la marca con mayor crecimiento en la industria en los últimos años. Cerveza de 4,7 grados alcohólicos, cuenta con  dos variedades: lager y Stout. Más información en www.cervezaschneider.com.

2 Comentarios

Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sentir la Experiencia Heineken

Inventan los ravioles de Cerveza