El Mundial de fútbol parece tener en su posesión la llave del negocio cervecero. Mientras que el buen tiempo parece retrasar su llegada y con ello la mejor temporada para su consumo, el fútbol consigue superar estos obstáculos y congregar a millones de personas cerca de un televisor y una cerveza. Gracias a ello, las grandes cerveceras ganarán más este año, aunque las mejoras de recomendación sólo llegarán en dos de las compañías.
Los últimos tres meses ya olían y sabían a Mundial. Y es que en este periodo los expertos han mejorado las previsiones de beneficio para el conjunto de 2010 en todas las compañías con alguna marca de cerveza. Pero el optimismo no viene de la mano de la bolsa, donde no están teniendo buen comportamiento, ya que actualmente los expertos sólo recomiendan tomar posiciones en dos de las compañías de cervezas con más de 5.000 millones de euros de valor bursátil : Kirin holdings y Molson Coors.
No obstante, las perspectivas de este negocio con el Mundial son positivas. «Se espera que aumente el consumo en los establecimientos de hostelería, y por lo tanto de cerveza, ya que los partidos de fútbol propician que la gente se reúna en los bares en torno a esta bebida», afirma el director general de Cerveceros de España Jacobo Olalla Marañón.
El sabor del Mundial
En algunas compañías la fiesta del fútbol ha llevado al consenso de mercado, recogido por FactSet, a estimar una mejora del beneficio de doble dígito. Es el caso, entre las grandes cerveceras del mundo, de Kirin Holdings, Carlsberg, Asahi Breweries y Molson Coors.
Los expertos esperan que las ganancias de la japonesa Kirin y de Carlsberg se incrementen más de un 12%. De forma que Kirin cierre el año con 490 millones de euros y la danesa alcance un beneficio anual de 690 millones. Por su parte, la japonesa Asahi y la estadounidense Molson Coors cerrarían el año con una mejora del beneficio de más del 10%. Si se cumplen las previsiones, que maneja FactSet, Molson alcanzaría 518 millones de euros en beneficios y la japonesa, 437 millones de euros.

Un aumento en el beneficio que el Mundial también parece dejar señales en las cuentas de resultados de grupos cerveceros de la talla de SabMiller y Heineken. El consenso de mercado estima que SabMiller -distribuidora de marcas como la americana Miller Genuine Draft, la italiana Peroni Nastro Azzurro, la holandesa Grolsch y la checa Pilsner Urquell- presente unos beneficios anuales de 2.190 millones, frente a los 1.323 millones que esperan que recaude la holandesa Heineken.
Menos incidencia tiene el Mundial en Diageo, la australiana Foster’s Group y en la belga Anheuser Busch, donde las ganancias han aumentado menos de un 4% en los último tres meses. Y es que a pesar de que Diageo es más conocida por bebidas alcohólicas de marcas tan emblemáticas como Johnie Walker, Smirnoff y Baileys, las previsiones apuntan a que tendrá 1.970 millones de euros en beneficios. Por su parte, el consenso estima que la australiana Foster’s Group concluya el ejercicio con 472 millones de euros en beneficios y la belga Anheuser alcance los 3.764 millones.
Momento para comprar
Las competiciones deportivas son un buen motivo para hacer una reunión con familiares y amigos y disfrutar de una buena cerveza. Pero.. ¿es el momento de que también los inversores se lancen al mercado y compren los títulos de las compañías con alguna marca de cerveza? La media de analistas que sigue la evolución de los grandes grupos cerveceros sólo aconseja tomar posiciones en la japonesa Kirin Holding y en la estadounidense Molson Coors.
Kirin, una compañía que está inmersa en el desafío de convertirse en una empresa líder de Asia y Oceanía, es una de las marcas que se ha visto más favorecida por el Mundial de Fútbol, ya que además de mejorar notablemente las previsiones de beneficios anuales también ha conseguido que sus títulos pasen a ser un valor para comprar.
El Mundial también ha refrescado la recomendación de compra que ostentaba hace tres meses la estadounidense Molson Coors. En el resto de los principales grupos cerveceros, los expertos se mantienen más cautos y aconsejan mantener sus títulos en cartera.
Via: EcoTrader.es



Pues no es de extrañar, la cerveza cumple un papel muy importante en fiestas tan importantes y populares como esta.
Buena info.
Salud y Saludos.