Según la revista Runner’s World, la cerveza, bajo un consumo moderado, es beneficiona como favorecedora de una rápida y efectiva rehidratación si se consume antes de una carrera. Su composición, propiedades y características organolépticas hacen de ella un perfecto doping deportivo.
La cerveza está elaborada con ingredientes 100% naturales -agua, cebada y lúpulo- y es una de las pocas bebidas que contiene vitaminas y minerales de forma natural, destacando especialmente las vitaminas del Grupo B y minerales como el fósforo, el magnesio y el calcio.
Un milagro anti-agujetas
En el ejercicio físico aeróbico, como puede ser el running, la cerveza hace aumentar de manera considerable el consumo de oxígeno por el músculo. Se piensa actualmente que las agujetas y otras molestias musculares pueden tener este origen, siendo recomendable la ingesta de antioxidantes para prevenirlas.
La cerveza es una bebida caracterizada por su elevado contenido en antioxidantes, por lo que un consumo moderado después de la actividad física es útil para permitir una mejor recuperación después del esfuerzo.
La cerveza forma parte de la denominada «Dieta Mediterránea» y en nuestro país es consumida mayoritariamente vinculada al saludable rito del aperitivo y, cada vez más, a las comidas y las cenas.
¿Tu que crees? ¿Piensas que la cerveza te ayuda a recuperar después del ejercicio físico o, por el contrario, crees que no es tan beneficiosa para la salud? Regístrate y deja tu comentario.
Via:Eurosport