in ,

Te presentamos el Instituto Cervezas de América y su curso cervecero virtual

Una propuesta que nació en 2015 en Chile y hoy ofrece sus capacitaciones para toda América Latina

Curso Avanzado I en Cerveza Virtual

Inicio: 22 de junio

Modalidad:100% online o Semi presencial

Para más información: www.instituto.beer

Instagram: @institutocervezas

Mail de contacto: comunicaciones@gca.beer

Instituto Cervezas de América

“Pocos saben fuera de Chile que el equipo que está detrás de Copa Cervezas de América creó hace 5 años, motivados por llevar educación cervecera a más lugares, el primer instituto de formación de cerveceros de habla hispana en América Latina”, comienzan comentando los impulsores del centro de capacitación. Y enseguida detallan: “Corría el año 2015 y desarrollamos una propuesta educativa para formar Sommelier de Cervezas y Maestros cerveceros. Nacía El Instituto Cervezas de América (www.instituto.beer y en redes @institutocervezas)”.

Los hacedores recuerdan que “como grupo ya habíamos explorado la educación a través de la Conferencia de CCA, y algunos cursos de capacitación para rendir el examen BJCP. Vimos la necesidad de llevar educación cervecera con orientación profesional a países donde la cerveza artesanal llevaba años de historia, pero donde los últimos 5 habían sido realmente de revolución y había un gran interés por aprender y desarrollar la industria”.

Y explican el objetivo que los movilizó a emprender: “Así partimos, con la idea de formar Maestros Cerveceros: aquellos que elaboran la cerveza; y Sommeliers de cerveza: aquellos que la presentan al consumidor señalando sus atributos. Creamos una malla que mezcla los conocimientos de ambas áreas, dando luces al Sommelier sobre el origen productivo de la cerveza, y al maestro cervecero mostrarle lo que pasa con su producto después que deja la cervecería”.

En el mismo sentido, añaden que “así, creamos una estructura académica con una base común para ambas áreas, El curso Avanzado I y curso avanzado II en cervezas. Para que luego los estudiantes pueden escoger entre ambas especialidades”.

Comentan, además, que “con el tiempo nos dimos cuenta que este formato también facilita el aprendizaje de amantes o conocedores de la cerveza, consumidores que desean conocer un poco más de esta deliciosa bebida, sin necesariamente buscar desarrollar una carrera en el rubro”.

Llegó el Coronanivus

“Hasta antes de la pandemia, todas nuestras clases eran presenciales, teníamos el sueño de hacer algo online, pero era lejano y desafiante. Si hay algo positivo para nosotros con el Covid-19, es que nos obligó a renovarnos y ser creativos en la forma de llevar educación, desafiándonos a ser aún más flexibles. Con orgullo pudimos transformar el curso avanzado I a modo online, y estamos trabajando a toda máquina para llevar pronto toda nuestra malla a un formato semipresencial, que nos permita hacer de forma virtual todos los cursos teóricos, para dejar los entrenamientos sensoriales y catas especializadas en sesiones presenciales”, puntualizan desde el Instituto Cervezas de América.

Luego subrayan que “de esta manera, bajamos sustantívamente los costos y los traspasamos a los alumnos, dando mayor acceso a la educación que vemos tan necesaria en nuestros países”.

También enfatizan que “gracias a las redes que hemos construido a través de Copa Cervezas de américa, podremos llevar los cursos a todos los países de América Latina”. Y cierran asegurando que “en la etapa que viene, ya no solo tendremos a los mejores profesores de Chile, sino que podremos involucrar a los mejores de todo nuestro continente, partiendo por Argentina, que tiene una gran cultura cervecera y a grandes profesionales de la birra”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La cervecería rosarina Baltimore reabrió y lo festeja con la primera pinta a 20 pesos durante todo junio

Cuento: Una historia de amor… por la cerveza