La lanzó la firma Dowel y en breve la comercializará en Buenos Aires. Planea dos variedades: Malbec y Cabernet.
Mendoza fue noticia en una publicación nacional al lanzar al mercado interno una cerveza de uva en consonancia con el crecimiento del consumo de estas bebidas artesanales de amplios sabores. Y la apuesta es más grande y específica: sacar una Malbec y otra Cabernet tanto para mendocinos como para quienes visitan nuestra provincia en busca de sensaciones relacionadas con el mundo vitivinícola.
La iniciativa surgió de la mano del reconocido enólogo a nivel internacional Ángel Mendoza, quien fue convocado por la empresa Dowel, la encargada de comercializar la novedosa bebida que desembarcará en los locales de Buenos Aires durante el segundo semestre de este año.
El otro actor implicado en este proyecto es Gerardo Ros, el dueño de la firma cervecera, quien ya cuenta en su haber con otras tres variedades: una rubia, una roja y una negra.
Sin embargo, «la flamante grape beer, lanzada durante los últimos meses del 2007, es una apuesta por conquistar el paladar de los amantes del vino que llegan a Mendoza». Así se puede leer en uno de los artículos de la edición de marzo de la revista porteña JOY, especializada en temas gastronómicos y del ambiente de la vitivinicultura.
En otro de los párrafos se menciona que Mendoza y los propietarios de Dowel aceptaron el desafío del establecimiento Viñas Argentinas, que concentra a productores de mosto con ansias de encontrar nuevas alternativas para el uso de jugo concentrado de uva.
Su mentor fue claro a la hora de referirse a las virtudes de su reciente creación mendocina. «Posee aromas característicos de cervezas frutadas, con una mezcla de herbáceos del lúpulo y sutiles notas frutales que recuerdan a manzanas amarillas, uvas blancas y frutos secos como avellanas, nueces y almendras. El gusto es cremoso, de ligera acidez, picante y con un suave amargo. De sabor largo, lleno de fruta, malta y vegetales», detalló Mendoza a JOY, quien se desempeñó durante varios años en Trapiche y hoy maneja su propia bodega familiar, además de brindar diversos asesoramientos.
Una búsqueda de sabores
Llegar a la fórmula perfecta no fue nada fácil. Hubo que hacer varias pruebas para alcanzar el sabor justo de esta particular receta, que concluyó con 20% de jugo de uva criolla y cereza.
El proceso de elaboración es similar al resto de las cervezas de su estilo. Se comienza con la selección de la malta, molienda del grano, macerado, filtrado, hervido, enfriado, fermentación, maduración, clarificación, carbonotación y por último llenado de las botellas.
Su producción todavía es limitada teniendo en cuenta que se fabrican alrededor de 2.500 litros mensuales con aspiraciones a superar esa cifra en el corto plazo, y más aún cuando se conozcan las nuevas elaboraciones.
Fuente: Diario UNO, Revista JOY
Esta sí que es una noticia interesante. Me parece muy bien que haya cerveceros artesanales que empiecen a romper el molde de los estilos. Más allá de la calidad resultante de esta cerveza, la cual espero sea buena, es un intento más que valorable.
Creo que los cerveceros artesanales argentinos tendrían que dejar de mirar tanto a los americanos y británicos y mirar más a los italianos. Allí los cerveceros artesanales están creando una interesante gama de cervezas, algunas de «estilo», pero muchas otras simplemente experimentando con ingredientes (frutas, hierbas, flores, etc) y procesos (oxidación, tiempo de maceración, etc), creando productos de muy buena calidad promedio que apuntan a un mercado gourmet e intentan competir con el vino.
Espero que Mundocerveza nos diga qué tal salió este nuevo producto y que no pase como con la cerveza a base de yerba mate de la cuál no oimos más (fue exitosa, salió bien, se sigue elaborando?).
Una cerveza en Blumenau – Brasil..era llamada por nosotros «cerveza de vino».. y la verdad..si es de la cual se habla en el artículo..por Dioss!! qué rico!! no tenía esperanzas d encontrarla acá..pero en alguno d los viajes q hacemos hacia la vecina provincia de Mendoza..algo traeré..seguramente!