in

Tormenta puertorriqueña en una lata de cerveza

Varios sectores de la comunidad puertorriqueña en Estados Unidos continúan enardecidos porque los colores de su bandera aparecieron en latas de cerveza Coors Light, patrocinadora del Desfile Nacional Puertorriqueño, que se celebrará el próximo 9 de junio en Nueva York.

Las latas, diseñadas especialmente para ese importante desfile, están estampadas con el emblema de una manzana (en representación de Nueva York) con los colores rojo, blanco y azul, y la estrella característica de la bandera de Puerto Rico.

Los organizadores del desfile se disculparon y la cervecería frenó la producción y distribución del producto ofensivo. Pero eso no ha calmado los ánimos entre algunos y la razón podría deberse a grietas entre grupos puertorriqueños en torno al control del desfile.

Disculpas

Nueva York tiene la concentración más alta de puertorriqueños por fuera de la isla y algunos de sus líderes consideraron el uso de un símbolo patrio para promocionar una bebida alcohólica como un insulto.

Dos legisladores estatales y dos concejales de la ciudad se unieron a las voces de protesta que consideraron la colocación de «un símbolo tan sagrado e importante en latas de cerveza el máximo irrespeto».

Sin embargo, la empresa organizadora del desfile, National Puerto Rican Day Parade, Inc. (NPRDP), dijo que tanto ellos, como la cervecería MillerCoors -productora de Coors Light- ya habían resuelto el conflicto con los activistas comunitarios.

«Se sostuvo una reunión con aquellos que manifestaron su molestia en el espíritu de abordar sus preocupaciones y de asumir responsabilidades», expresó a BBC Mundo, Javier Gómez, portavoz de los organizadores del desfile.

En un principio se había cuestionado quién y por qué se había dado la autorización del diseño que causó tanta ofensa a ciertos sectores.

Gómez explicó que, tras haber rechazado un boceto en mayo, la junta directiva de la parada recibió un segundo diseño modificado que, en su momento, consideró apropiado.

Pero la reacción negativa al diseño aprobado motivó a la presidenta del Desfile Nacional Puertorriqueño, Madelyn Lugo, a distribuir un comunicado de disculpa.

«MillerCoors nunca tuvo intención de ofender a la comunidad puertorriqueña, ni a ninguno de sus símbolos. La intención de la compañía fue celebrar el orgullo y la herencia boricua con un empaque especial festivo por tiempo limitado», leyó el comunicado de la presidenta del NPRDP.

Los organizadores del desfile se comprometieron a realizar los cambios y ajustes necesarios en el uso de los logotipos en años venideros.

«Emborícuate»

Por su parte, la empresa MillerCoors también emitió sus excusas y prometió descontinuar la producción de la polémica lata y frenar su distribución, pero esto no parece ser suficiente para algunos.

Ángel Santini, coordinador del Comité Noviembre, una organización que reúne 15 grupos comunitarios, manifestó que las disculpas y medidas son apenas cosméticas.

«Ellos han distribuido dos millones de latas que están en las estanterías y almacenes y no nos han dado la garantía absoluta que esas las van a retirar», indicó a la BBC. «Toda esta semana hay actividades de celebración y ellos siguen vendiendo y haciendo dinero con esto».

Santini recordó que esta no es la primera vez que la cervecería Coors entra en polémica con la comunidad puertorriqueña. Hace dos años, el eslogan «emborícuate» en una campaña publicitaria para la celebración del desfile también creó revuelo.

«El juego de palabras «boricua» con «emborráchate» es la misma temática insultante para la comunidad», opinó.

Pero Javier Gómez del NPRDP aseguró que tanto esa campaña como la actual de la bandera fueron sacadas de toda proporción.

«La campaña ‘emborícuate’ llevaba tres años con el desfile. Nadie había dicho nada hasta que a un ciudadano se le ocurrió quejarse con un canal de televisión que salió a la calle a recoger opiniones de un asunto que nunca debió llegar a tanto», expresó.

Con respecto a la oposición contra el logo del Desfile Nacional Puertorriqueño y la bandera de la isla, «nunca fue masiva», recalcó Gómez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La marca San Miguel ha elegido a Mika para vender su cerveza este verano

Selección Colombia sube un 50% la venta de cerveza