in

Schneider, el nuevo posicionamiento de una cerveza con raíces alemanas

Cerveza Schneider, una de las tres marcas más importantes del país, ha comenzado un importante proceso que la posiciona en un lugar destacado dentro del mercado cervecero nacional. Una gran cerveza cuyas raíces históricas han comenzado a presentarse en este último año y que tiene en Otto Schneider, su creador,  un verdadero pionero del desarrollo de la cultura cervecera del país.

Luego de un intenso trabajo en los últimos dos años, Schneider estrena su nueva imagen y refuerza sus credenciales de tradición alemana y calidad superior dentro del segmento. De esta manera, la marca se prepara para competir en el mercado desde un lugar diferente y con una plataforma renovada. Su nueva propuesta integral refleja el alto valor de la marca, y de esta manera, Schneider logra mayor impacto y profundiza su identidad.

Con el objetivo de darle fuerza a la historia de la marca, Schneider lanzará un libro y un documental. Ambos contarán la historia de Don Otto Schneider, maestro cervecero alemán que llegó a nuestro país en el año 1906, se instaló en Santa Fe, fundó su cervecería y elaboró la receta de cerveza Schneider que hoy disfrutamos.

Otto Schneider fue, a su vez, uno de los pioneros en la instalación de la cultura cervecera en la Argentina, y dejó importantes legados: el liso, una particular forma de beber cerveza, muy común en la provincia de Santa Fe (la de mayor consumo per cápita de cerveza del país) y los patios cerveceros.

A su vez, Cerveza Schneider lanzó una nueva campaña publicitaria para comunicar los atributos esenciales de la marca. Los spots de TV hacen hincapié en la gran calidad de Schneider y el orgullo que sintió su fundador al ponerle su nombre. Una de las novedades de la campaña es que, además de tener una difusión muy fuerte en Capital y GBA, llegará a todos las ciudades del interior del país a través de las repetidoras de los principales canales de aire y cable. Otro aspecto para destacar es que Schneider es la primera marca de nuestro país en utilizar el formato de filmación de 10.000 cuadros por segundo para un comercial de bebidas.

Otro de los pilares del nuevo posicionamiento es la evolución de la imagen de la marca. Schneider ha desarrollado su estética y cuenta con un isologo renovado, nuevas etiquetas y actualizaciones en el packaging, como la incorporación del foil en las botellas de 970 ml. La nueva imagen ha sido trabajada para que la marca transmita sus valores esenciales: el origen de esta receta tradicional alemana y la gran calidad de la cerveza Schneider.

Por último, el nuevo posicionamiento es acompañado por la renovación de la presencia de marca en todos los puntos de venta y en los soportes web.

«Schneider es una marca con una basta historia. Nuestro fundador, Otto Schneider, fue pionero y protagonista del desarrollo cervecero del país. Un apasionado maestro cervecero que velaba por al calidad de esta gran cerveza: estas son las credenciales de Schneider, su origen y tradición. La estrategia se basa en que todos los consumidores conozcan estas credenciales, que reconozcan la calidad de esta marca, que sepan que toman cuando eligen una Schneider. Para transmitir esto desarrollamos un plan integral cubriendo todos los pilares de comunicación», afirmó Nicolás Rubino, Gerente de la marca.

Tradición alemana

La calidad superior de la cerveza Schneider tiene fundamento en sus raíces alemanas y el respeto que merece su proceso de elaboración. La receta que se utiliza para su elaboración fue desarrollada por Otto Schneider, maestro cervecero alemán que llegó a nuestro país en el año 1906.

Cerveza Schneider está elaborada por expertos que trabajan día a día respetando su receta original y un aspecto fundamental: darle siempre el tiempo de maduración exacto, clave para lograr una cerveza con espuma más cremosa, un sabor más intenso y un cuerpo ideal.

Orgullo de Otto Schneider

Otto Schneider fue un maestro cervecero alemán que logró dejar un legado clave para la industria cervecera nacional. Nacido en Osterode, Prusia Oriental, en el año 1872, Otto provenía de una familia con larga tradición cervecera alemana. Sus padres, Julius Schneider y Wilhelmine Meyke, eran propietarios de un establecimiento productor de cerveza donde Otto dio sus primeros pasos como maestro cervecero.

Llegó a la Argentina en 1906 y se instaló en la provincia de Santa Fe, a pocos metros de un brazo del río Paraná, con aguas de características especiales para la elaboración de cervezas. Desde 1912, contribuyó al éxito de Cervecería Santa Fe.

Años más tarde, en 1932, Otto fundó su propia empresa, Cervecería Schneider y creó la receta de “Cerveza Schneider”. Otto Schneider logró un producto de alta calidad que lo llenó de orgullo, y por eso nunca dudó en ponerle su nombre. Ese día nació la Cerveza Schneider.

En la región, Otto Schneider impuso algunas de las costumbres de su Alemania natal e impulsó otras que hoy son marcas registrada en Santa Fe: los patios cerveceros al estilo europeo y el “liso”, una manera única de beber cerveza, en un vaso liso (de vidrio o cristal, sin rugosidades) de 255cm3, que permite percibir el frío y el color de la cerveza y conservar mejor la temperatura.

Cómo disfrutar el verdadero sabor de Schneider

  • Para que la espuma y el sabor no pierdan su intensidad, la cerveza rubia debe conservarse entre 0 y 4° C de temperatura.
  • Los vasos en los que se servirá la cerveza deben ser lavados previamente con jabón neutro y estar bien enjuagados.
  • El anillo de espuma debe medir entre 2 y 3 cm. de alto si la cerveza se encuentra en sus niveles óptimos de conservación y temperatura.
  • Al servir una Schneider, inclinar el vaso 45°. Dejar caer muy lentamente la cerveza sobre la pared del vaso, evitando la formación de espuma. Una vez medio lleno, colocar el vaso en posición vertical y continuar sirviendo dejando que la espuma se forme libremente.

Acerca de Schneider

Schneider es una cerveza de tradición alemana, creada por Otto Schneider, quien llegó al país con la misión de difundir la cultura cervecera alemana en Argentina. Cerveza Schneider pertenece a Compañía Cervecerías Unidas Argentina (CCU Argentina), está fuertemente posicionada en el mercado local, y es la marca con mayor crecimiento en la industria en los últimos años. Cerveza de 4,7 grados alcohólicos, cuenta con  dos variedades: lager y stout. Más información en www.cervezaschneider.com.

Schneider en cifras

La marca hoy disputa la tercera posición del mercado cervecero argentino, en el cual compiten cerca de 17 marcas reconocidas. Sus volúmenes de ventas superaron, en 2009, los 88 millones de litros vendidos.

Acerca de CCU Argentina

CCU Argentina es la tercera compañía más importante de bebidas del país, la segunda del mercado cervecero argentino y líder absoluto en provincias del interior como Salta y  Santa Fe, donde están ubicadas dos de sus plantas productoras. La compañía posee también una planta de elaboración en la localidad de Luján, Provincia de Buenos Aires.

Es propietaria y productora de las marcas Schneider, Imperial, Salta, Santa Fe, Palermo, Bieckert y Córdoba. A su vez, produce y comercializa cervezas líderes a escala mundial, como Budweiser y Heineken y es distribuidora exclusiva en la Argentina de Guinness, la cerveza negra irlandesa más prestigiosa, y de las marcas Corona, Negra Modelo, Paulaner, Kunstmann, y Birra Moretti.

La compañía emplea a más de mil personas sólo de manera directa; posee tres plantas industriales; 3 centros de distribución propios y trabaja con una red de más de 170 distribuidores.

Un Comentario

Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3er Festival Internacional de la Cerveza Artesanal

SABMiller, sedienta por comprar Foster’s