“Fue presentada en Milán en GESTO Birra Sans Papiers, la primera cerveza artesanal en el mundo hecha de aire! Un proyecto totalmente sostenible desde el agua hasta el vaso de plástico (sostenible 😂)”. Así, con orgullo, alegría y un toque de humor, la cervecería italiana Birra Flea presentaba su más que original producto hace poco más de una semana.
En su Facebook oficial puede leerse que se fundó en 2012 y que “nació del encuentro entre las famosas aguas de Gualdo Tadino y las mejores maltas producidas y seleccionadas dentro de nuestra granja”. Está ubicada en Umbría, una de las veinte regiones que conforman Italia. Su capital y ciudad más poblada es Perugia, en la zona central del país.
De acuerdo a la información publicada por la agencia EFE y de la cual diversos medios comenzaron a hacerse eco, se trata de “una cerveza ecosostenible que se crea a partir de la humedad del aire, una bebida que garantiza el mismo sabor y que respeta el medioambiente, porque permite un gran ahorro de agua”.
Alessandro Tozzi, vocero de Birra Flea detalló que “todo comienza con una máquina que condensa el aire caliente y pude producir 1.200 litros de agua al día”. En esa línea, la nota puntualiza: “De esta manera, la cerveza, que han llamado «Sans Papiers – Biere de l’Air», obtiene el agua a través de esta máquina, que funciona con energía solar, por lo que puede considerarse una cerveza ecosostenible”.
El representante de la cervecera destacó que “el agua viene de la nada, es decir, viene del aire, lo único que necesita la maquinaria es energía para producirla”.
Según se supo, “la idea nació de un proyecto impulsado por el dueño de esta empresa italiana, Matteo Minelli, y el inventor de la máquina, Alessio Lucattelli, con la voluntad de reducir costos y utilizar energía renovable para proteger el medioambiente”.
“Crear este agua con esta máquina cuesta cero euros, porque la energía utilizada por esta máquina viene de los paneles solares”, enfatizó Tozzi.