in

La revista mexicana «Algarabía» dedica un número a la cerveza

Un reportaje dedicado a la embriagante bebida que se cree tiene su origen en Mesopotamia: la cerveza; un artículo en el que se recuerda las mejores historias publicadas en la revista «Life» y la semblanza de María Molier Ruiz, escrita por el destacado autor Gabriel García Márquez, son algunos de los textos que integran el más reciente número de la revista «Algarabía».

Bajo el título «Su majestad la cerveza», la publicación cultural dedica esta edición a esta singular bebida, al mismo tiempo que informa a sus lectores respecto a la historia, estilos y productos relacionados con este producto en un principio comercializado por egipcios.

En su número 104, «Algarabía» recuerda también la historia de la publicación que cautivó al público estadounidense a partir de los años 30 y hasta los 70, la revista «Life», la cual alcanzó el éxito con la llegada de la II Guerra Mundial (1939-1945), pues representó el único medio donde se podían observar las atrocidades del conflicto bélico.

Por medio de la narrativa de ganador del Premio Nobel de Literatura 1982, Gabriel García Márquez, los lectores también podrán conocer la vida de la bibliotecónoma, filóloga y lexicógrafa española María Molier Ruiz (1900-1981), quien escribió un diccionario y fue la primera mujer en ser nominada para ser miembro de la Real Academia Española.

Asimismo, la revista que busca sorprender a su curioso público presenta «El origen de la física moderna en el siglo XVII», artículo en el que se da cuenta del desarrollo de esta ciencia, cuyo principal exponente ha sido Albert Einstein (1879-1955), quien ha sido nombrado a lo largo de la historia como «el Padre de la física moderna».

Otro de los textos que conforman esta reciente publicación es «El Teatro Blanquita», en el que se recuerda el origen de este espacio que se ha convertido en icono de la cultura popular mexicana y que tomó su nombre del de la hija del propietario del recinto Manuel Cervantes.

Mientras que en la sección «Palabrafilia» se explica el uso de la palabra «barraganas», la cual ha dejado de ser empleada por la sociedad, que actualmente prefiere el término «concubina», para referirse a las mujeres que no están casadas, pero que mantienen una relación similar a la de marido y mujer.

Las enfermedades que provocan la opulencia (diabetes, obesidad, dislipidemia, arteroesclerosis e hipertensión), el funcionamiento de las bebidas energéticas y el Imperio Austrohúngaro (1867-1918), son otros de los temas que aborda la revista «Algarabía», que invita a sus lectores a conocer datos curiosos bajo el lema «léeme y sabrás».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cerveza 100 por ciento hecha en Yucatán

Encuentran cerveza de contrabando en Cuba